¿Qué es un detector de plagio?
Un detector de plagio es una solución para verificar la autenticidad del contenido comparándolo con otras fuentes (sitios web, bases de datos académicas, publicaciones científicas, etc.). También puede analizar la sintaxis y el estilo de escritura para detectar posibles anomalías.
Ejemplos de detectores de plagio
Existen varios detectores de plagio en el mercado.
Su fiabilidad, la ergonomía de su interfaz, el alcance de su base de datos de comparación y su política de confidencialidad de datos varían de un detector de plagio a otro.
- Ejemplo de detector de plagio para estudiantes: Compilatio Studium
- Ejemplo de detector de plagio para docentes: Compilatio Magister+
¿Un detector de plagio puede detectar contenido generado por IA?
Históricamente, los detectores de plagio se han centrado en detectar similitudes comparando un documento con diversas fuentes.
Con el auge de la inteligencia artificial, algunas herramientas han integrado una función para detectar contenido generado por IA.
👉 Así que la respuesta es: todo depende de las funcionalidades del software utilizado.
Los detectores de plagio Compilatio incluyen un detector de IA. Son capaces de detectar tanto similitudes como contenido potencialmente generado por IA:
- Compilatio Studium: para estudiantes
- Compilatio Magister+: para docentes
Para obtener más información sobre la detección de IA con Compilatio, visita: https://www.compilatio.net/es/ai-detector-info